Mujer y Yoga

Mujer y Yoga

Para que entendamos las razones por las que el yoga es una disciplina que definitivamente va a ser de gran ayuda durante todas las etapas de vida de la mujer, es importante que entendamos de una manera sencilla el significado de este arte ancestral que hoy en día es practicado por millones de personas a lo largo de todo el planeta.

La palabra YOGA proviene del sanscrito “JUG” y significa unir, conectar, relacionar. Sus orígenes se remontan al  siglo X antes de Cristo con el Brahamanismo en la India. Posteriormente en el siglo XVI se dio a conocer en otras partes del mundo con la ola de intercambios culturales y comerciales de la época. Y lo que en este momento cabe destacar, es su principal objetivo : Lograr la armonía a nivel físico y espiritual, porque es aquí donde los beneficios para la mujer cobran sentido.

 La fisiología de la mujer varía mucho a lo largo de su vida menstruación, embarazo, y menopausia, son tres hitos en los que ocurren cambios importantes: físicos, mentales y emocionales.

El Yoga busca la conexión entre alma, cuerpo y mente. Adaptado a las necesidades de cada mujer, logra un equilibrio físico, mental, emocional y espiritual, encontrando mayor bienestar.

Existen diversos beneficios que aporta el Yoga a las mujeres de hoy independiente de su rol en esta vida, (mamá, hija, esposa, empresaria…) todas sobrellevan una carga constante en su vida. Un equipaje que podemos alivianar y transformar de la mano de esta hermosa disciplina.

A continuación destacamos los beneficios que se obtienen con el Yoga en diferentes momentos de la vida de la mujer.

  • Cólicos menstruales, existen muchas posturas que ayudan a aliviar el dolor del cólico, las mujeres que practican yoga se sienten menos estresadas y afrontan mejor el dolor menstrual.
  • Embarazo mantiene la conexión con el cuerpo y las transformaciones que ocurren durante el embarazo. Ayuda a mantener la postura de la columna para prevenir dolores de espalda. Y la prepara física y emocionalmente para el gran momento.
  • Concentración, aumenta la capacidad de concentración permitiendo que la mujer sea más productiva en sus actividades (estudios, trabajo, hogar, etc).
  • Dormir mejor, trae múltiples beneficios para las mujeres que sufren trastornos del sueño. Las diferentes posturas físicas ayudan a reducir los niveles de estrés.
  • Autoestima, uno de los principales beneficios del yoga es la capacidad de silenciar la mente, casi siempre las personas tienen pensamientos negativos que pueden afectar la autoestima. Cuando se tiene mayor control de la mente, se pueden identificar los pensamientos negativos y transformarlos. Cuando experimentamos los diferentes beneficios del yoga en nuestro cuerpo y mente (mejor capacidad de relajación, flexibilidad, concentración, entorno social.) nuestra autoestima mejorará sustancialmente.
  • Menopausia, ayuda a balancear el sistema endocrino, sus  fluctuaciones hormonales, pueden generar molestias a nivel físico e inestabilidad emocional. El yoga puede ayudar a integrar los cambios físicos con armonía y a vivir la pre menopausia y la menopausia como algo positivo.
  • Recuerde que existen diferentes tipos de yoga. Elige el que se adapte a tus necesidades y  no lo pienses mas,  vamos todas a practicar yoga, para tener una vida más armónica y equilibrada.

Fuente: El arte de vivir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *