¿Qué es? origen y realidad
El Mindfulness es la práctica de estar intensamente consciente de los sentidos y del presente. Es la sensación integrada de todos los sentidos en él ahora. ¿Pero porqué practicarlo? Aunque la práctica de la atención plena siempre ha estado intrínseca a nuestra especie, fue hasta hace nada mas y nada menos que 2.500 años en la cultura oriental budista donde se le atribuye su origen. Esta doctrina filosófica que data A.C. es una enseñanza de Siddharta Gautama, el buda Shakyamuni, quien fue el iniciador de esta tradición religiosa y filosófica extendida por todo el mundo y cuya esencia fundamental es la práctica del Mindfulness.
El término Mindfulness se puede traducir al español como conciencia plena, atención plena, atención consciente, atención intencional, conciencia inmediata o conciencia del momento. Esta práctica en el mundo moderno está siendo implementada por un creciente número de personas debido a que aporta armonía y tranquilidad a la cotidianidad de quien la practica. Es poder llevar a las diferentes instancias de nuestra vida el equilibrio, aceptando quien somos y obteniendo solo lo necesario para llevar una vida satisfactoria y de paz interior. No es de extrañar que tanta gente hoy acuda al Mindfulness para mejorar su calidad de vida. La velocidad del mundo sumada a la diversidad de escenarios que vivimos en nuestro día a día, desde el rol que desempeñamos a nivel de familia, trabajo, tareas de casa, obligaciones financieras, estudio, hobbies, deportes, entretenimiento, internet, televisión, amigos, en fin, todo este afán por encajar, nos ha llevado al limite, necesitamos una alternativa que nos permita identificar lo verdaderamente importante. Y es aquí donde entra en juego esta maravillosa herramienta; el Mindfulness. Mediante esta enseñanza y si nos damos la oportunidad de alinearla con nuestra filosofía de vida podremos ir potenciando nuestra visión y nuestra mente a través de una práctica eficiente de la respiración, que nos ira conduciendo a un estado de realidad del momento, un lugar en donde podremos observar conscientemente nuestras prioridades y nos daremos la oportunidad de encontrar en ese camino las soluciones que nos resuenen sin necesidad de entrar en un frenesí de estrés innecesario.
Poder entrar en un estado de meditación a través de la respiración para llegar a un nivel de conciencia pleno en donde tendremos presente nuestro cuerpo, memoria, nuestros latidos, nuestros sentidos y sobre todo nuestros pensamientos.
Con el tiempo y su ejercicio, las personas adquirimos habilidades para el manejo de nuestras emociones, pensamientos y nuestro relacionamiento con el mundo; Llevándonos a estar más tranquilos y volviendo a ese estado de gratitud que nos aleja de la ansiedad y nos acerca a un estado de serenidad y tranquilidad maravillosos .Hoy en día el Mindfulness se ha trasladado a muchos campos y segmentos de la sociedad. Con su practica es posible que sin siquiera pensarlo, impactes positivamente tu entorno. Finalmente no es secreto que si tu cambias, todo a tu alrededor cambiará. Que dices te gustaría intentarlo?